
En primer lugar la fisiología del intestino delgado se basa en las funciones propias del tubo digestivo, junto con las de las glándulas anexas. Este órgano abarca desde el esfínter pilórico del estómago hasta el esfínter ileocecal, el cual separa el intestino delgado del intestino grueso.
Aproximadamente, el intestino delgado tiene una longitud de entre 4 y 6 metros en el ser humano. Además se encarga de la digestión y la absorción de los nutrientes. No obstante, para conseguirlo utiliza unas proteínas que pertenecen al grupo de las enzimas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario